Nuestros primeros encuentros con los libros no siempre son muy afortunados, si en casa o en nuestra infancia no hay algún “disfrutador” de la lectura cerca, la escuela se encarga casi siempre de alejarnos de ella. Pero a veces…
Uno de nuestros compañeros mediadores de Salas de Lectura, Enrique Fernández, mejor conocido como “Caifán” Fernández, de Teocalitiche Jalisco, tuvo la iniciativa de convertir en carteles algunas frases que otros mediadores escribieron a partir de su recuerdo con las primeras lecturas.
Este ejercicio fue motivado por la maestra Maya en un taller de los que organiza la Secretaría de Cultura del programa de Salas de Lectura.
Aquí se los compartimos con la intención de que los disfruten y se animen a contarnos en un breve texto cómo fue su primer encuentro con la lectura placentera.
Escribe tu colaboración y envíala a redalasala@gmail.com
Mi papá es un lector que se quema las pestañas en todo lugar y momento, aunque nunca leyó para nosotros, ni nos compró libros para niños. Sin embargo tuve la fortuna de tener a varios lectores a mi alrededor que además me prestaban sus libros, o si tomaba los libros “inadecuados” se hacían de la vista gorda. No fue hasta que leí a los diez años La Casa de los Espíritus de Isabel Allende, que finalmente caí en las redes de la lectura. Probablemente no fue el libro más “adecuado” para esa edad, pero creo que siempre será el libro de mi vida, porque apartir de ese momento no he dejado de leer hasta la fecha, aunque a Isabel Allende hace mucho que la dejé de leer… Creo que la mejor lectura para un futuro lector, es la que despierta el hambre de recorrerla completa, y en aquí está la labor de cualquiera que se dice lector, y no se diga mediador. Aunque es más bien una labor humana, un progreso del alma, un placer humanista, como culaquier arte. Gracias por compartirnos sus experiencias por medio de estos carteles.
El placer es encontrar eco … en las palabras que se escapan… para recibir a cambio otro eco…gracias Nalleli.
Según recuerdo mi primer contacto con la lectura, fueron las historietas o cómics, a partir de ahi el gusto se quedo para no irse.
Saludos de Tonala, sala de lectura PALABRAS VIVAS.
Un abrazo.
Felicidades buen rescate de las aportaciones de los integrantes de la Sala de lectura que nos trasladan a recuerdos y pasajes de vidaa. Gracias!!!
Fail a las tracalas del bajo, skates arrastrados, vendidos, y dejados a hinchar por la humedad, el playstation no sirve y las vueltas atléticas no estaban tan lúdicas como el rush adrenilesco.
Lei la historia de una Gaviota Super Sayayin…
Ultimamente me he tratado de acordar como se llamaban esos cuentos que habia en mi chan cuando era infante,mas que la historia en si me acuerdo de los graficos, tenian gigantes con sombreros picudos y pantos como de asterisk, duendes verdes y negros y tenian una guerra y torresotas con engranes de madera… blah
Tinieblas es la madrina de mi gusto por las letras…